Anna And The French Kiss (Trilogía).
Siento que estos libros desde un principio pueden llamarte la atención por lo colorido que son. Ni siquiera recuerdo por qué supe de estos libros, pero sabía que en algún momento los tenía que leer. No sabía de qué eran, quienes eran sus personajes, ni la autora, absolutamente nada pero me sentía simplemente atraído a estos libros.
Comenzamos con Anna And The French Kiss ("Un beso en parís" como se le conoce en español) Esta historia nos habla sobre Anna, una chica americana que se muda a Francia para estudiar su último año de preparatoria o High School, no porque ella quisiera sino por sus padres. No está muy contenta con la idea pero termina yendo y ahí es cuando comienza la historia. Llega a esta escuela para americanos en Francia en la que conoce a nuevos amigos y a un chico en especial, St. Clair.
El primer libro no es para nada del otro mundo, ni el mejor libro que se haya escrito alguna vez, sin embargo considero que es un libro (y en general, los 3) para salir de algún bloqueo, digo... es un libro muy fácil de leer, rápido, no es pesado ni nada por el estilo ni tampoco es un libro que te atrape al 100%.
En lo personal siento que este libro y la trilogía en general será del gusto de la gente a la cuál le guste la literatura adolescente, romántica, sencilla. La historia tiene una trama neutral, ni muy buena ni tampoco aburrida. Me gustó para pasar el rato cuando no tienes absolutamente nada que hacer, que casualmente era como yo me encontraba.
Durante todo el libro acompañamos a Anna adaptándose a su nueva vida en Francia, conociendo nuevos compañeros y también conociendo el amor. Anna comienza a enamorarse de St.Clair que desde el principio (incluso lo dice la sinopsis) sabemos que tiene novia y claramente no la dejará por alguien nuevo es un tipo de amor prohibido no tan prohibido. Es muy divertido y te llegas a conectar con todos los personajes, más con Anna y St.Clair.
Después de este libro pasamos a Lola and the boy next door ("Lola y el chico de alado") que ocurre en el mismo universo que el primer libro y el último que sería el de Isla and the Happily Ever After, cabe añadir que otra de las razones de por qué es tan interesante este libro es porque cada uno es una historia diferente, en diferentes partes y tiempos pero ocurren dentro del mismo universo.
La segunda historia nos cuenta la historia de Lola que es una chica muy peculiar que gusta por disfrazarse prácticamente todos los días usando auténticos outfits elaborados por ella misma, al igual que pelucas y zapatos, prácticamente siendo una persona diferente cada día. Es hija de dos padres homosexuales (Su tío y su pareja).
Cuando comienza la historia vemos que en la casa de alado comienza una mudanza, llegan muebles y todo lo necesario para habitarla, y esto era algo que tenía muy preocupada a Lola ya que hace algunos años ahí vivió un chico llamado Cricket que básicamente fue su primer amor... pero por razones (estúpidas) nunca pasó nada. Él se tuvo que ir a vivir a otra parte por cuestiones familiares y regresa tiempo después siendo completamente distinto (físicamente) a como era antes.
Cricket es el más lindo de todos los chicos de la trilogía, y creo que es con el que puedes agarrar más cariño, al igual que Lola se viste de una manera muy peculiar, a decir verdad, pero eso los hace perfectos.
Durante el libro vemos como va la vida de Lola y Cricket y qué pasa y pasó entre ellos con muy buenas apariciones de Anna y St. Clair. Un libro muy divertido, con el que me apegué más y mi favorito de la trilogía.
A lo ultimo tenemos a Isla and the happily ever after ("Felices por siempre jamás")que previamente había hecho una aparición en el primer libro (muy, muy corta) que nos cuenta la historia de Isla y Josh (Que por cierto es un personaje recurrente pero no muy importante dentro del primer libro, siendo el mejor amigo de St.Clair). Creo que este libro ocurre casi a la par del segundo.
En este libro regresamos a Francia, a la misma escuela a la que asistían Anna y St. Clair un año después de que ellos terminaran su último año, para comenzar una nueva historia de amor. Isla siempre ha estado enamorada de Josh desde su primer curso pero ella es una chica básicamente invisible que no llama mucho la atención por lo que nunca ocurrió nada entre ella y Josh hasta que éste último se queda solo luego de que todos sus amigos se fueran a diferentes universidades. Conoce a Isla y desde el primer momento comienza a haber una muy buena química, hasta que comienzan a llegar los problemas, por un lado Josh es hijo de un senador y esto le traerá muchos problemas, también tiene un proyecto secreto que básicamente una novela gráfica donde refleja su vida desde el primer día en la escuela americana en Francia hasta su último día.
Estas cosas traerá problemas para Isla que es una chica muy insegura con la cuál tuve muchos problemas, es muy problemática, insegura y mucho de los problemas son causados por ella misma... es muy desesperante y no conectas mucho con ella pero es una buena historia también.
Al final del libro tenemos apariciones de Anna, St. Clair, Lola y Cricket que en mi opinión son muy buenas, sabemos un poco más de lo que pasa en la vida de estos cuatro y termina muy bien.
Cuando terminó admito que me quedó un vacio porque aunque no quieras te terminas enamorando de los chicos de esta trilogía, de sus historias y de todo lo que les ocurre. No es la mejor trilogía pero es una muy buena para no aburrirte, sentarte tranquilamente un día de vacaciones y pasar el día leyendo ya que no se vuelve tedioso.
Recomiendo bastante, le doy 3.5 estrellas de 5.
-ThePlasticReader.
No hay comentarios:
Publicar un comentario