sábado, 30 de junio de 2018

Para siempre, Lara Jean.

Resultado de imagen para para siempre lara jean

Para siempre, Lara Jean.


Para siempre, Lara Jean viene siendo el último libro de la trilogía "A todos los chicos de los que me enamoré", la historia cuenta la vida de Lara Jean que se ve sumergida en varias situaciones que no tenía planeadas ya que ciertas cartas que escribió para todos los chicos que ha querido fueron enviadas sin su autorización y ahora tiene que lidiar con eso.

Ésta historia se desarrolla un año después (si no entendí mal) luego de los sucesos del segundo libro. En lo personal tenía muchas ganas de leer este libro, era el último y quería algo bueno, algo romántico y cursi que mejorara el sabor de boca que había dejado PD: Todavía te quiero, ya que no me gustó y no alcanzó las expectativas que el primer libro me había dejado. Quería algo especial. Cuando comencé a leer la trilogía pensé en una historia diferente, me imaginé escenarios diferentes, cosas que no terminaron siendo. El primer libro me gustó, tenía un aura muy lindo, romántico, me gustaba la idea, el titulo del libro, la portada, los personajes principales, Lara Jean, Peter K, la relación falsa que tuvieron y me emocionaba ver esa relación que inevitablemente cambiaría de forma a algo real,  pensaba que las cosas serían más románticas, pero no fue así. El segundo libro estuvo medio aburrido hasta un poco después de la mitad, la primera parte era aburrida, tan aburrida que no recuerdo mucho de lo que pasaba, al final regresó a ser entretenida y romántica. Estaban introduciendo un trío amoroso que me hubiera gustado más explorar, desde un principio pensé que tendríamos que escoger a un chico, que nos presentarían a varios y de ahí nosotros tomaríamos  bandos y escogeríamos a uno, al final la escritora haría lo que quisiera y ese sería el amor de Lara Jean y con la aparición de John me emocioné ya que pensé que tendría algo así, pero sin duda no lo fue, en lo absoluto. Siento que John pasó de forma muy casual, muy rápido y sin tanta importancia y me hubiera encantado ver un poco más de Peter celoso de este personaje, pero no fue el caso.

Este último libro creo que ha sido un poco más aburrido que el anterior. Siento que no hubo necesidad de expandir tanto la historia si no se tenía algo bien pensado, siento que la escritora escribió por escribir y no había una verdadera trama y no supo aprovechar la buena idea que había tenido, siento que pudo haber echo más cosas, mejores sin duda. Algunos capítulos contaban cosas sin importancia que no agregan nada a la historia, ya no siento la misma emoción que sentía con Peter y con Lara Jean al principio.  Me duele decir esto porque tenía muchas esperanzas en esta trilogía, esperaba empalagarme. 

En este tercer libro tenemos de principal "trama" la entrada de Lara Jean a la universidad, a dónde se irá a estudiar, a dónde irá Peter, qué harán si no llegan a estar juntos en la misma universidad y el miedo a lo que vendrá, al futuro. Y esto resulta aburrido porque no tiene nada que ver con el primer libro, con el "A todos los chicos de los que me enamoré" porque nada más vemos a Peter, John y Lucas (que ni es tan importante como los otros dos) y por último, de un momento a otro dejamos de ver a Josh que es el primer personaje, la primera palabra del primer capítulo del primer libo, para el tercer libro ni es recordado y siento que no debió ser así ya que fue un personaje "importante" para el primer libro y que también tuvo un potencial para enamorar a Lara Jean, pero tampoco ocurrió. Simplemente fue borrado de la historia. 

Admito que me costó un poco más de trabajo leer este libro, no lo leí como leí el primero que ni si quiera me di cuenta de las horas que podía pasar leyendo y no me cansaba. Leía capítulos y me aburría ya que, como mencioné, se siente más como relleno, el libro en general se siento como relleno sin una verdadera trama y solamente cuenta lo que pasó con los personajes que nos cautivaron en el primer libro, con decirles que ni Peter aparece tanto y pasa de ser personaje principal a uno secundario en este libro. ¿Como por qué? 

Hubo ciertas cosas que me gustaron, pero realmente el libro en general fue muy decepcionante y siento que no tuvo relación con el primer libro, con la trama inicial del principio y terminó en el segundo.

También es muy importante añadir que la escritora Jenny Han no supo muy bien desarrollar la historia con algunos personajes, hubo varios personajes que en un momento de la historia se podía decir que fueron personajes principales  en la historia como lo fueron Josh, Gen, los amigos de Peter John Mcclaren, entre otros que de un momento a otro ya no aparecieron, o solamente hacían mención de ellos o algo por el estilo y esto me causaba mucho conflicto porque por alguna razón te caen bien y quieres saber un poco más de ellos pero sin más los saca de la historia y no te enteras más de ellos.

Por otro lado igual la escritora pareciera como si tuviera prisa en contar la historia y solamente escribía por escribir, hubo momentos en la historia que me hubiera gustado que la escritora escribiera más como la graduación de Lara Jean, el viaje de los chicos a la playa, la boda del padre de Lara Jean, y en general en todos los libros fue así, no contaba completamente las historias y las cortaba y me disgustó porque me hubiera gustado saber que tal fue la graduación de Lara Jean, que hicieron en los días de playa, etc. Igual quedan algunos cabos sueltos como por ejemplo ¿alguna vez volvieron a tener alguna amistad con Josh? ¿El padre de Peter volvió a tener relación con él? ¿La madre del mismo quiso a Lara Jean? ¿El padre de la misma tuvo otros hijos? ¿Qué pasó con Gen? que fue muy importante en los dos primeros libros y causó muchos problemas igual. Tiene muchos puntos que se pueden discutir, muchas cosas que me hubiera gustado ver pero supongo que ya ni quejarse es bueno.

Resultado de imagen para para siempre lara jean



Al final se recupera un poco, vemos las peleas y las incertidumbres que el futuro provoca en la relación de Lara Jean y Peter K. Sin duda alguna, cuando terminé de leer los libros me sentí triste porque te llegas a enamorar y a encariñar demasiado con Lara Jean, con Margot, Kitty, Chris, ¡el jodido Peter K! Te enamoras completamente de los personajes y no los quieres dejar ir aunque ya no haya nada bueno que hacer con ellos. Son de esos personajes que vas a recordar muy bien.

Lara Jean ha sido de mis personajes favoritos y Peter de los chicos que más me ha cautivado. La pareja me encantó y me encantó su desarrollo, pero como ya comenté, pudieron hacer algo mejor.

No puedo calificar de la mejor manera este libro, aunque al final me haya quedado un poco de nostalgia saber que ya no me enteraré de lo que haga Lara Jean ni Peter K, debo ser crítico y analizar la historia, como ya mencioné pude ser feliz sin la necesidad de leer el último libro y con un mejor final para el segundo.

Sin más que decir, le doy 2.5/5.

Resultado de imagen para dos estrellas de 5


¡Hasta siempre, Lara Jean y Peter K! ¡Fueron muy cautivadores!
(tuve que poner 2 estrellas de 5 bc no tengo 2.5. sorrynotsorry)

-ThePlasticReader.

lunes, 25 de junio de 2018

PD: Todavía te quiero.

Resultado de imagen para PD: Todavía te quiero


"Pd: Todavía te quiero".


Pd: Todavía te quiero (Ps. I still love you) es el segundo libro de la trilogía "A todos los chicos de los que me enamoré", continúa la historia de Lara Jean, una chica normal que vive con su padre y sus dos hermanas, lidiando con su vida adolescente. 

La historia de desarrolla 5 días luego de que termina el primer libro, que a mi parecer, me gustó como terminó y como te deja enganchado para leer el otro. En mi caso tuve que esperar, casualmente un poco más de una semana para poder leerlo ya que estos libros son muy difíciles de encontrar en la ciudad que vivo por lo que no lo pude ir a comprar y leerlo lo más pronto posible, sino que tuve que comprarlo en Internet y esperar a que me llegara. A penas lo tuve en mis manos comencé a leerlo con la esperanza de aventurarme en la nueva historia que se venía adelante. 

En el primer libro tenemos la problemática principal. Lara Jean es una chica romántica, divertida, curiosa, una niña "bien" y muy familiar, a decir verdad. Tiene una muy buena relación con sus hermanas y con su padre, tiene pocos amigos  y pasa muy desapercibida en la escuela. Una vida normal sin nada del otro mundo. Pero todo cambia un día en el que las cartas que ella escribía para los chicos de los cuales se ha enamorado, que son 5, desaparecen y son enviadas. Lara Jean tiene que lidiar con este problema ya que en esas cartas cuenta sobre lo que sintió con ellos, las cosas malas que ellos tienen, etc. En el primer libro se podría decir que hay dos personas importantes a las cuales les llega la carta, Josh (que es el novio de la hermana mayor de Lara Jean, Margot) y Peter K, un antiguo amigo. Durante el primer libro por diferentes cuestiones la protagonista tiene un romance Falso con Peter para darle celos a Josh luego de que este último terminara con su hermana mayor y ésta se fuera a estudiar la universidad a Escocia. Las cosas se vuelven muy entretenidas ya que te llama la atención ver como la relación de Lara Jean y Peter K va cambiando de ser algo falso a algo real, llegando a enamorarse. El libro no termina "bien" entre comillas luego de un problema que hubo durante un viaje de esqui durante los últimos capítulos, y esto trae varios problemas entre Lara Jean, Peter, Josh y hasta la hermana mayor, Margot. 


Es ahí cuando comienza el segundo libro, siguiendo con la historia y vemos como se solucionan las cosas para Peter y para Lara Jean. Durante el principio admito que el libro es un poco aburrido y no contiene escenas buenas y divertidas como en el primero, aquí las cosas son diferentes ya que estos tienen una relación que ya no es falsa y la relación avanza hasta llegar a lo que es el sexo, cosa que preocupa demasiado a Lara Jean y siento que esto es un tema importante al principio del libro lo que causa que sea un poco aburrido y tedioso. No sigue con el mismo ritmo de como terminó el primero, es diferente, inclusive los capítulos son cortos sin importancia alguna. OJO, durante las primeras 200 páginas es así ya que nos plantea el nuevo problema que se tiene que enfrentar que es la llegada de un chico del pasado de la protagonista.

Al principio me decepcionó, me resultó aburrido y no era para nada lo que esperaba, no tenía el ritmo que me había cautivado a la mitad del primer libro y el final, me mostraba muy emocionado y cuando lo comencé a leer no sentía la misma desesperación para saber que había pasado con estos protagonistas.  Luego tuvimos uno que otro tema en el libro que estuvieron muy interesantes, los problemas de Lara Jean con Peter por Gen, que admito que no la soporto, me pone de los nervios cada vez que lo hacen y yo esperaba que Lara Jean no fuera tan buena, perdonando a Peter y a Gen después de todo lo que habían hecho, lo que Gen hizo para lastimarla.

Me hubiera gustado ver un poco más de la interacción con John, un poco más de Stormy que admito que fue de mis personajes favoritos en este libro y también tuvo muy buenos diálogos, buenas fraces que definitivamente marqué para re-leer después. Pero retomando el tema, no tuvimos mucha interacción de Lara con John, quería que intentara algo con él, claro, el libro no iba a dar tiempo pero podía terminar donde le da una oportunidad a John o le dice al menos que sea paciente con ella, para un poco más de drama pero las cosas no fueron así, Lara Jean fue muy buena y perdonó todo lo que ocurrió lo cuál si me enojó y desesperó mucho, pero así es la protagonista, dulce, buena, no tiene malos sentimientos por nadie así que supongo que estuvo bien.

En general el libro no estuvo al alcance de lo que fue el primero, la historia que nos presentan es diferente a lo que fue, así que estoy un poco decepcionado por eso, no hubo tanto romance como en el primero y deseaba más, deseaba empalagarme con los protagonistas o con John y Lara Jean, pero no fue así, continuó la historia, nos enteramos más sobre la historia y el secreto que Gen guardaba, que tampoco es algo del otro mundo y es comprensible el por qué necesitaba a Peter, la misma Lara Jean lo explica y lo medita, por eso mismo me hubiera gustado un final en el que la protagonista dijera algo como: "Okay, yo te necesito pero Gen te necesita más, así que mejor vete con ella y cuando termine todo puedes regresar a mí y espero que no sea demasiado tarde". Y wow, sí, me hubiera gustado ver eso pero no es para nada lo que Lara Jean haría, de ahí podría empezar a pasar tiempo con John que admito que me cautivó al igual que Peter en "a todos los chicos de los que me enamoré", John es lindo, se preocupa por Lara Jean y se ve que jamás la haría sufrir ni pasar por los momentos que Peter la hizo pasar. Lo que yo quería es algo cliché que ya hemos visto antes, pero son cosas que me encanta.


El libro termina bien, no termina como el primer libro pero termina bien. No sientes la necesidad de tener que correr a la librería y comprar el siguiente, simplemente termina bien.

Me interesa mucho ver ¿Qué pasará con la película de Pd: Todavía te quiero? porque ver una película así resultaría aburrido, veremos que pasa y que giros pueden tomar, claro, en dado caso que la primera película tenga éxito y estoy muy seguro que definitivamente tendrá mucho éxito, la segunda parte sería inminente.

Por último, le otorgo a este libro:

Resultado de imagen para 3 estrellas de cinco

-ThePlasticReader.


sábado, 16 de junio de 2018

Los Increíbles 2.


Resultado de imagen para los increibles 2


Los Increíbles 2. 

Después de catorce largos años de espera y de querer saber qué había pasado con los personajes que nos cautivaron en primera entrega, llega: "Los increíbles 2". Una película de Pixar que nos cuenta la historia de una familia de súper-héroes. 

No creo que tenga la necesidad de tener que hablar sobre la primera entrega ya que es muy conocida por las generaciones a las que les tocó verla, y debo admitir que yo soy un gran admirador. 

Resultado de imagen para los increibles 2



La película comienza exactamente donde terminó la primera, con la llegada del super-villano "El subterráneo". Podemos ver en los primeros minutos de la película la pelea que tienen con éste, que a decir verdad no es lo que yo esperaba, ya que en mi caso, quería un poco más de protagonismo con este villano. Hace mucho tiempo, poco después de que saliera la primera película salió un vídeo juego en el que jugabas siendo el Mr. Increíble y/o Frozono y se trataba de ellos intentando derrotar al subterráneo y debo decir que te atrapaba demasiado (jamás llegué al final, pero era muy divertido ver los diferentes robots que trabajan para el villano) Y esperaba ver un poco de eso en la gran pantalla, pero no tenemos nada de eso, en su lugar tenemos al subterráneo robando el banco de la ciudad en la que se desarrolla la película y a la familia increíble intentando detenerlo (Mr. Increíble y Elasticgirl) mientras que por otro lado el resto de la familia(Violeta y Dash) ayudaba a mantener a los ciudadanos a salvo. Luego de hacer todo lo posible con la ayuda de Frozono logran detener la máquina en la cuál el villano estaba montado dejando detrás de ellos una gran destrucción, lo cuál les traerá muchos problemas ya que, si recordamos los sucesos de la primera película, los súpers deben mantenerse escondidos ya que son ilegales. 

Luego de tener problemas con la ley, un famoso y millonario hombre se pone en contacto con Bob y Helen pidiendo su ayuda para llevar acabo un plan para poder hacer a los súper-héroes legales otra vez y es ahí cuando comienza la verdadera trama de la película. En la película pasada tuvimos de protagonista a Mr. Increíble yendo a las misiones en la isla y siendo el súper más importante, mientras que Elasticgirl se quedaba en casa cuidando a los niños, ahora es todo al revés siendo Bob el que se quede en casa y a Helen yendo a misiones secretas. 

La película se vuelve a dividir en dos, durante un rato tenemos a Helen en las misiones y por otro a Bob lideando con los problemas adolescentes de Violeta, intentar ayudar lo más posible a Dash con sus tareas de la escuela y por último y más importante, lideando con los nuevos super poderes de Jack Jack (que tiene demasiados, por cierto).

La dinámica Bob - Niños es muy divertida y de las mejores partes de la película. Tenemos problemas amorosos, problemas con matemáticas y Jack Jack intentando ser héroe. Ésta última siendo de mis partes favoritas, viendo a un bebé con muchísimos poderes atacando a un mapache que rondaba su casa buscando comida. Todo esto es un punto muy fuerte de la película ya que en la primera no pudimos ver mucho de esto, ni de los niños ni de Elasticgirl pero ahora si nos dan la oportunidad de conocer sobre todo más a Violeta y los poderes que desarrolla Jack Jack. 

Imagen relacionada

Por otro lado tenemos a Elasticgirl combatiendo el crimen siendo muy, pero muy badass. Pero no todo es color de rosas...

El villano de esta película es llamado el Rapta pantallas, una persona que usa las pantallas para manipular por medio de hipnosis a las personas y causando estregamos en la ciudad. Al principio te da curiosidad quién podría estar causando estos problemas y comienzas a crear hipótesis de quienes podrían ser los villanos pero luego de un rato logras darte cuenta de quién es, no tiene un elemento sorpresa como en la primera película con Síndrome, del cuál te muestran sus ambiciones, todo lo que ha hecho y cual malvado se ha convertido matando a casi todos los súpers del universo de la película. En esta el villano no es muy sorprendente y llegas a darte cuenta de quién es antes de que en la misma película te lo digan. En mi opinión no es un villano muy entrañable y será muy fácil de olvidar. 

Algo bueno de ésta película es que te presentan un poco más de nuevos personajes, nuevos héroes que jamás habíamos visto antes y se agradece que agranden su catalogo de personajes que serán importantes para el desenlace de la historia, deteniendo al villano y ganando la batalla. 

Por último y no menos importante, quiero añadir una rápida opinión sobre las escenas de Edna Moda que son, alucinantes como en la primera película, siendo muy divertida y de ayuda sobre todo para el pequeño Jack Jack con sus nuevos poderes. Simplemente magnifico personaje. 

En mi opinión no fue mejor, ni se compara a lo que fue la primera película siendo Síndrome un villano ejemplar con objetivos macabros con su operación Kronos y el haber asesinado a casi todos los héroes, en ésta secuela el villano era más calmado, no provocaba tantos problemas como el primero y su plan final no le llega a lo que fue la primera. 

La animación se ve increíble, se notan los 14 años de diferencia, las caras de los personajes, la textura de sus trajes, todo se ve muy diferente y se ve asombrosa, me gustó mucho la edición de esta película, al igual que la dirección ya que el director la segunda película fue el mismo de la primera y déjenme decirles que si se puede notar por las tomas y la secuencia de algunas escenas. 

En conclusión, fue una buena película, entretenida con una gran variedad de nuevos personajes,  con el regreso de varios que nos cautivaron, nuevas escenas de acción que fueron ALUCINANTES. Una buena continuación. 

Y por último, a diferencia del final de la primera película, en este el final no queda en suspenso sino abierto a la posibilidad de una nueva entrega, que en lo personal, si quisiera que pasase. ¿Te gustaría ver una tercera película?

Para terminar, le otorgo a esta película 3 estrellas de 5. 

¡Hasta la próxima!
Resultado de imagen para 3 estrellas de 5

-ThePlasticReader

jueves, 14 de junio de 2018

A todos los chicos de los que me enamoré.

Resultado de imagen para a todos los chicos de los que me enamoré

A todos los chicos de los que me enamoré...

Cuenta la historia de Lara Jean, un chica en su segundo año de High School tranquila que vive con sus hermanas Margot, la mayor, Kitty la menor y por último su padre. Esta familia es muy unida, las tres se encargan de los labores de casa, la cocina, la limpieza, etc. Ya que su madre falleció cuando ellas eran niñas, dejando a su padre solo y a Margot adaptando el estatus de la encargada de sus hermanas. 

Margot está apunto de irse a la universidad, Lara Jean no quiere esto ya que su hermana es su mejor amiga y no se imagina su vida lejos de ella. En el libro nos narran que Lara está un poco celosa de la relación de años que tiene su hermana mayor con su novio Josh, del cuál está secretamente enamorada, sus sentimientos hacia él estaban muertos o al menos eso piensa ella hasta que Margot se va y Josh se queda solo. La familia entera está muy encariñada con Josh y pasan todo el tiempo posible con él pero luego de que Margot se va Lara Jean tiene que enfrentar con este problema.

Por otro lado, nos cuentan que Lara escribe cartas a todos los chicos de los que se ha enamorado una vez que deja de sentir algo por ellos (incluido Josh), cartas que nunca son enviadas y son, simplemente, guardadas en un sombrero en el fondo de su clóset. Todo cambia un día, cuando de repente, Peter K, un antiguo compañero de ella  (y también uno de los chicos de los que se enamoró) le dice que le llegó una carta firmada por la mismísima Lara Jean en la que plasmaba que estuvo enamorada y sacaba a relucir muchos defectos de Peter. Lara está que no se lo cree, busca lo más pronto posible todas sus antiguas cartas y se enfrenta con la sorpresa de que no están, ni las cartas ni el sombrero... han desaparecido. Todas las cartas que escribió para todos los chicos de los que se enamoró han sido enviadas... Y aquí empieza la historia. 


Antes de leer los libros tenía muchísimas ganas de leerlos, aunque yo me imaginaba una historia diferente en la que Lara Jean ya no era una niña sino una adulta que vivía en un departamento de alguna ciudad grande que por accidente envía las cartas a todos los chicos de los que se había enamorado antes y estos mismos intentan conquistarla después de eso, pero ni por asomo la historia va por ahí. 

Comencé a leer el libro y poco a poco me di cuenta de que no era lo que yo había pensado, sino, todo lo contrario. Es una historia contemporánea de amor adolescente que ocurre cuando están estudiando, me resigné a darle una oportunidad y me sorprendió lo mucho que me atrapó, sin darme cuenta leí 50 páginas, luego leí 100, luego, 150 y así sucesivamente y sin darme cuenta me había terminado el libro. 

Lara Jean como protagonista es, sin duda alguna, uno de los más grandes aciertos ya que tiende a ser dulce, tierna, inocente y muy divertida con la cuál te vas a encariñar demasiado y no lo vas a poder evitar porque simplemente es así, al igual de Peter K que son los personajes más importantes, tampoco me quiero olvidar de Chris. ¡Amé completamente a Chris! y me gustaría saber un poco más de ella en el siguiente libro, que estoy seguro que así será. 

La historia es divertida, ligera, no te da resaca literaria, simplemente avanzas con la historia y sin darte cuenta ya habrás terminado con más ganas de seguir leyendo a Lara Jean y al grande Peter K, al igual que Margot, Kitty, Josh etc. 

Me pareció un muy buen libro, me gustó mucho y estoy que muero por leer la siguiente historia ya que el final te deja con muchas ganas de saber qué pasara. 

¡Y también tengo que decir que muero por ver la película en netflix! Sin duda alguna el cast me ha gustado y cuando leí el libro me imaginé a los mismos actores, simplemente no pude pensar en alguien más, especialmente con Lara Jean, Kitty y Peter K, que son los personajes que más aparecen en la historia. Veamos con qué nos sorprenderá la película y si resulta buena como lo fue The Kissing Booth. 

Sin nada más que añadir le doy 4 estrellas de 5. 

 Resultado de imagen para 4 estrellas de 5

-ThePlastirReader.

miércoles, 13 de junio de 2018

Anna And The French Kiss. (1-2-3)



Anna And The French Kiss (Trilogía).


Siento que estos libros desde un principio pueden llamarte la atención por lo colorido que son. Ni siquiera recuerdo por qué supe de estos libros, pero sabía que en algún momento los tenía que leer. No sabía de qué eran, quienes eran sus personajes, ni la autora, absolutamente nada pero me sentía simplemente atraído a estos libros. 

Comenzamos con Anna And The French Kiss ("Un beso en parís" como se le conoce en español) Esta historia nos habla sobre Anna, una chica americana que se muda a Francia para estudiar su último año de preparatoria o High School, no porque ella quisiera sino por sus padres. No está muy contenta con la idea pero termina yendo y ahí es cuando comienza la historia. Llega a esta escuela para americanos en Francia en la que conoce a nuevos amigos y a un chico en especial, St. Clair. 

El primer libro no es para nada del otro mundo, ni el mejor libro que se haya escrito alguna vez, sin embargo considero que es un libro (y en general, los 3) para salir de algún bloqueo, digo... es un libro muy fácil de leer, rápido, no es pesado ni nada por el estilo ni tampoco es un libro que te atrape al 100%. 

En lo personal siento que este libro y la trilogía en general será del gusto de la gente a la cuál le guste la literatura adolescente, romántica, sencilla. La historia tiene una trama neutral, ni muy buena ni tampoco aburrida. Me gustó para pasar el rato cuando no tienes absolutamente nada que hacer, que casualmente era como yo me encontraba. 

Durante todo el libro acompañamos a Anna adaptándose a su nueva vida en Francia, conociendo nuevos compañeros y también conociendo el amor. Anna comienza a enamorarse de St.Clair que desde el principio (incluso lo dice la sinopsis) sabemos que tiene novia y claramente no la dejará por alguien nuevo es un tipo de amor prohibido no tan prohibido. Es muy divertido y te llegas a conectar con todos los personajes, más con Anna y St.Clair. 

Después de este libro pasamos a Lola and the boy next door ("Lola y el chico de alado") que ocurre en el mismo universo que el primer libro y el último que sería el de Isla and the Happily Ever After, cabe añadir que otra de las razones de por qué es tan interesante este libro es porque cada uno es una historia diferente, en diferentes partes y tiempos pero ocurren dentro del mismo universo.

La segunda historia nos cuenta la historia de Lola que es una chica muy peculiar que gusta por disfrazarse prácticamente todos los días usando auténticos outfits elaborados por ella misma, al igual que pelucas y zapatos, prácticamente siendo una persona diferente cada día. Es hija de dos padres homosexuales (Su tío y su pareja).

Cuando comienza la historia vemos que en la casa de alado comienza una mudanza, llegan muebles y todo lo necesario para habitarla, y esto era algo que tenía muy preocupada a Lola ya que hace algunos años ahí vivió un chico llamado Cricket que básicamente fue su primer amor... pero por razones (estúpidas) nunca pasó nada. Él se tuvo que ir a vivir a otra parte por cuestiones familiares y regresa tiempo después siendo completamente distinto (físicamente) a como era antes. 

Cricket es el más lindo de todos los chicos de la trilogía, y creo que es con el que puedes agarrar más cariño, al igual que Lola se viste de una manera muy peculiar, a decir verdad, pero eso los hace perfectos. 

Durante el libro vemos como va la vida de Lola y Cricket y qué pasa y pasó entre ellos con muy buenas apariciones de Anna y St. Clair. Un libro muy divertido, con el que me apegué más y mi favorito de la trilogía. 

A lo ultimo tenemos a Isla and the happily ever after ("Felices por siempre jamás")que previamente había hecho una aparición en el primer libro (muy, muy corta) que nos cuenta la historia de Isla y Josh (Que por cierto es un personaje recurrente pero no muy importante dentro del primer libro, siendo el mejor amigo de St.Clair). Creo que este libro ocurre casi a la par del segundo.

En este libro regresamos a Francia, a la misma escuela a la que asistían Anna y St. Clair un año después de que ellos terminaran su último año, para comenzar una nueva historia de amor.  Isla siempre ha estado enamorada de Josh desde su primer curso pero ella es una chica básicamente invisible que no llama mucho la atención por lo que nunca ocurrió nada entre ella y Josh hasta que éste último se queda solo luego de que todos sus amigos se fueran a diferentes universidades. Conoce a Isla y desde el primer momento comienza a haber una muy buena química, hasta que comienzan a llegar los problemas, por un lado Josh es hijo de un senador y esto le traerá muchos problemas, también tiene un proyecto secreto que básicamente una novela gráfica donde refleja su vida desde el primer día en la escuela americana en Francia hasta su último día. 

Estas cosas traerá problemas para Isla que es una chica muy insegura con la cuál tuve muchos problemas, es muy problemática, insegura y mucho de los problemas son causados por ella misma... es muy desesperante y no conectas mucho con ella pero es una buena historia también. 

Al final del libro tenemos apariciones de Anna, St. Clair, Lola y Cricket que en mi opinión son muy buenas, sabemos un poco más de lo que pasa en la vida de estos cuatro y termina muy bien. 

Cuando terminó admito que me quedó un vacio porque aunque no quieras te terminas enamorando de los chicos de esta trilogía, de sus historias y de todo lo que les ocurre. No es la mejor trilogía pero es una muy buena para no aburrirte, sentarte tranquilamente un día de vacaciones y pasar el día leyendo ya que no se vuelve tedioso. 

Recomiendo bastante, le doy 3.5 estrellas de 5. 

Resultado de imagen para 3.5 estrellas de 5 

-ThePlasticReader.

VENTAJAS DE ESTUDIAR EN LINEA.

¡Hola, lectores! Hoy les quiero compartir algunas cosas positivas (al menos) de cómo estoy viviendo la nueva modalidad de clases en línea. ...