TITANES
![Imagen relacionada](https://i.ytimg.com/vi/u8lVhxtIfiY/maxresdefault.jpg)
Titulo original: Titans
Fecha de Estreno: 11 de enero 2019.
Fecha de Estreno: 11 de enero 2019.
Creador: Akiva Goldsman, Geoff Johns, Greg Berlanti.
Duración: 40-50 minutos
Idioma original: inglés.
Idioma original: inglés.
Español: sí.
Género: Serie de acción, Ficción de
aventuras, Ciencia ficción, Cine de superhéroes, Drama.
Sinopsis.
Cuando Dick Grayson / Robin y Rachel Roth /
Raven necesitan ayuda para lidiar con un complot que amenaza a todo el planeta,
se unen con Koriand'r / Starfire y Gar Logan / Chico Bestia para formar los
Titanes.
Lo que
esperaba:
Los Jóvenes Titanes es uno
de mis grupos favoritos en los cómics. Desde que soy niño tengo conocimientos
ya que veía la caricatura que se lanzó en Cartoon Network por la cuál me hice
super fan y he seguido las demás adaptaciones, que no son muchas, como las dos
películas que se han hecho en el universo animado que DC tiene.
Gracias a esto me he
vuelto muy fan de este grupo de jóvenes superhéroes por lo que cuando se
anunció que se tendría una serie no cabía de la emoción. Poco a poco fueron sacando
promociones para la serie como imágenes de Robin (que se veía super
interesante, muy increíble y de los otros protagonistas). Estaba muy emocionado
hasta que vimos como manejarían a Starfire, que en lo personal no estaba muy contento
con el cast, pero a final de cuentas lo acepté y me gustó.
![Resultado de imagen para titanes serie](https://cdn.hobbyconsolas.com/sites/navi.axelspringer.es/public/styles/main_element/public/filefield_paths/Titans_episodio_1.jpg?itok=6EcOFSJj)
Los vistazos que nos habían
mostrado en los tráileres eran realmente buenos, me gustaba como le estaban
dando un giro más adulto y oscuro a la franquicia de los Teen Titans ya que nos
tenían MUY acostumbrados a unos jóvenes titanes muy aniñados, aunque la primera
serie trataba igual tema serios y un poco más grandes, no dejaba de ser una
caricatura para niños, luego sacaron Teen Titans Go que era para un público mucho
más chico y no mostraba lo que estos súperhéroes eran capaces así que estoy muy
contento de que se hayan ido por este camino ya que podemos ver muchas cosas
que siempre quisimos pero que jamás pudimos ver.
Lo que
es:
La serie despega mostrándonos primero a Rachel
(Raven) con unas pesadillas que involucran el pasado trágico de Dick Grayson y
la muerte de sus padres antes de convertirse en Robin. Por diferentes sucesos
Raven termina yéndose de casa hasta terminar en Detroit, que es donde
actualmente reside Dick. Raven le pide ayuda a Robin ya que están pasando cosas
muy extrañas en su vida y no sabe cómo lidiar con esto, sin decir que asesinaron
a su “madre” y alguien la está buscando.
Al principio Dick no quiere ayudarla, pero al
final de cuentas termina haciéndolo ya que nota el peligro en el que Rachel
está expuesta. Luego de ir de un lugar a otro y de enfrentarse a unas personas
Rachel termina con Starfire (que son los principales protagonistas del primer
capítulo) pero antes de todo eso nos presentan que Starfire es prácticamente
una prostituta de la mafia, luego de un accidente de coche ella no sabe quién
es ni por qué está donde está. Luego de seguir algunas pistas termina encontrándose
con un villano, jefe de la mafia, que le reclama por haberlo traicionado todo
por salvar a una chica (que en este caso es Raven).
La serie comienza con muchas interrogantes,
como el hecho de quién es Raven, cuáles son sus poderes, ¿qué quiere la gente
de ella? ¿Por qué la persiguen? Al igual que te plantea cosas de Robin ¿Por qué
se separó de Batman? Y por último ¿quién es Cory (Starfire) y por qué no recuerda
nada?
![Resultado de imagen para titanes serie](https://www.nacionrex.com/__export/1547060361629/sites/debate/img/2019/01/09/5bb3af407bb6e.jpeg_1834093470.jpeg)
Así iniciamos la primera temporada con estas
preguntas que poco a poco nos la van respondiendo en los 11 capítulos que
maneja la serie.
Mi
opinión:
Admito que al principio
de la serie me sentía muy emocionado por verla y nubló un poco mi juicio. Luego
de ver la primera temporada en un solo día estoy listo para hablar un poco de lo
que pienso de la serie.
Desde el principio
podemos ver que la serie es muy diferente a lo que estamos acostumbrados, como
ya mencioné. Es más sangrienta y “realista”, definitivamente no es una serie para
niños sino para todo aquello que es fan de este grupo y que siempre ha deseado
ver más allá.
Para un mejor
entendimiento separaré mi opinión mediante todos los personajes principales.
Tenemos de primera
estancia que esta serie puede mencionar a todos los personajes que se le ocurra
y es algo que me gusta bastante a comparación de series como las del
arrowverse. En esta serie se menciona desde un principio a Batman, que es un personaje
muy presente al igual que su alter ego Bruce Wayne, incluso podemos ver una
versión de Batman al final de la primera temporada que me encantó ya que
pensaba que no se vería y solamente se haría mención de que él existe pero me agradó
verlo y como manejaban al personaje ya que es como si lo vieras pero no en toda
su magnitud.
Igual se hacen muchas menciones
a lo Justice League, a Wonder Woman, al Joker y no podemos estar más feliz.
Inclusive podríamos verlos en algún futuro, creando diferentes series y creando
un universo de diferentes personajes expandiendo todo lo que se pueda ¡Estoy
hypeado por eso!
![Resultado de imagen para titanes serie](https://i.ytimg.com/vi/brSFjMKULs0/maxresdefault.jpg)
Por otro lado, tenemos a
los personajes.
Robin.
Ha pasado un año y medio
si no mal recuerdo, desde que Dick ha separado su camino de el de Bruce, ya que
se está convirtiendo en una persona muy diferente, siendo muy violento y sin
importarle la vida o la muerte de sus enemigos. Esta historia es muy apegada a
los cómics ya que es la misma razón por la que se separan y Dick comienza su
transición de Robin a Nigthwing, en la que descubre quién es y qué es lo que
quiere ya que se siente muy por debajo de Batman.
Vemos mucho sobre su
pasado en el circo, como murieron sus padres y como es su vida después de Bruce
Wayne. Defectivamente tenemos un Robin más serio, cansado de estar bajo la
sombra de Batman y en busca de quién es él, queriendo dejar su alter ego del
chico maravilla uniéndose a la policía en Detroit, alcanzando el nivel de
detective.
Durante toda la primera
temporada podemos ver en qué momento de su vida estamos, no sabe quién es,
quiere dejar de ser esa persona en la que se esta convirtiendo ya que está siguiendo
el mismo camino que siguió Bruce al convertirse el Batman y no le gusta mucho
la idea ya que tiene diferentes ideales de como se deben hacer las cosas. También
hay que mencionar que él ya quiere dejar por la paz a Robin, pero simplemente
no puede hacerlo ya que siempre regresa a él de una u otra forma por lo que
veremos como deja este alter ego que es algo muy importante en la vida de este
personaje y creo que lo han llevado muy bien. Poner esta trama era necesario y
creo que lo manejaron de buena manera, el actor le sienta bien el papel, aunque
tengo algunos conflictos por su cara de niño, literalmente. Todo este camino
son los últimos momentos de Robin así que probablemente veamos el comienzo de Nightwing.
Dick lo que menos quiere
es tener amigos, ya que no es muy social y no le interesa nada de eso, pero
todo cambia cuando tenemos a Raven entrando en su vida en busca de ayuda.
Por otro lado, tenemos a
Raven.
Raven es una chica que
se podría decir es la protagonista más importante de la primera temporada ya
que toda gira en torno a ella y gracias a eso es que se crea la agrupación de
los jóvenes titanes.
Primero nos presentan
que ella vive solamente con su madre, prácticamente sufre bulliyng porque es
muy oscura y no tiene amigos. Poco a
poco va descubriendo muchas cosas que la llevan a estar sola y en busca de
ayuda.
En lo personal este
personaje es mi FAVORITO, pero la adaptación que están manejando no es mucho de
mi agrado. Raven es muy oscura, segura de sí misma y realmente no busca
relacionarse tanto con nadie, pero en la serie la vemos corriendo de aquí para allá
y sí, es una niña realmente ya que la actriz que la interpretó tiene apenas 13 años,
pero la actitud muy aniñada que manejaron en la serie me ha cagado por completo
el personaje ya que Rachel en los cómics y en las series animadas NO es así.
Por otro lado, tenemos
sus poderes, otra cosa que no me ha gustado. Los poderes de Raven son increíbles
y muy poderosos, tanto que pudo derrotar a su padre Traigon en diferentes
entregas y como lo manejaron aquí es horrible ya que quitaron todos sus poderes
y ahora solamente usa algo que le sale de la boca y al parecer puede golpear
cosas con eso. Mataron por completo al personaje en la serie si me preguntan a
mí.
Luego tenemos a Starfire
o Cory, como la presentan al principio de la serie. Ella no sabe quién es, ni
que hace, ni absolutamente nada. Solamente sabe que tiene que ir en busca de
Raven y ayudarla.
Desde el principio
tuvimos algunos inconvenientes con este personaje ya que los fans y yo incluido,
no estábamos de acuerdo con la apariencia que le dieron. En la primera foto que
vimos Star estaba con un vestido muy peculiar, botas por casi toda la pierna,
un abrigo de peluche horrendo y el pelo chino y rojo aparte la actriz que la
estaba interpretando es afroamericana, cuando Starfire es “naranja” ya que
realmente no es alguien con un color terrestre, sino que es más color
anaranjado pero luego de algún tiempo se decidió dar una oportunidad ya que ese
no era el look final, a decir verdad Raven tampoco se quedaría así que al final
lo aceptamos y esperemos un mejor cambio de lo que vimos en esta primera
temporada.
Los poderes de Cory
tampoco son a lo que estamos acostumbrados. Lo que puede hacer es que ella
puede volar (cosa que no hizo en ningún momento de la serie al igual que Raven)
y lanza bolas de luz o de energía al igual que puede hacerlo por los ojos. En
la serie sí que la vemos naranja en ciertos puntos, pues cuando lanza sus
poderes que ahora resulta que lanza fuego de las manos, se pone toda naranja lo
cuál es un toque que me gustó a final de cuentas, pero sus poderes es algo que
tampoco me tiene contento ya que no entiendo por qué lo tuvieron que cambiar al
igual que el de Raven. Espero que con el paso de la serie puedan descubrir como
usarlos de la mejor manera y se apegue más a los cómics y series.
Por último, tenemos a Chico
Bestia o Gar que es parte de la agrupación Doom Patrol, que también tendrá su
propia serie y la veremos muy pronto. En la serie de Titans nos presentaron a
este grupo de “fenómenos” por así decirlo ya que tienen poderes muy peculiares
y se encuentran encerrados en la casa de un doctor todo el tiempo ya que uno es
robot, otro es energía negativa que se mantiene entre vendas y la otra es una mujer
que se puede hacer grande, pero en la serie la vemos que se convierte en un tipo
de masa rara. Chico bestia es otro personaje que se convierte en animales.
La historia de chico bestia
no fue cambiada en lo absoluto, ya que, en los cómics, chico bestia al principio
es parte de la doom patrol para luego unirse a los jóvenes titanes, pero en lo
personal lo sentí algo forzado.
Gar es introducido luego
de que Robin, Star y Raven (que no usan estos nombres casi nunca) van a una iglesia
buscando respuestas para el problema de Raven y por una y otra razón Raven
termina con la Doom Patrol, luego de todo el capítulo de la nada uno de ellos
le dice a Gar que se vaya con los titanes porque merece vivir la vida, pero
anteriormente vimos como Robin NO quería hacerse cargo de Raven y tampoco de
Starfire pero en ese momento ninguno de ellos dijo que No. Se supone que están
en una “misión” por así decirlo para saber qué problema tiene Raven y por qué
la quieren matar, no entiendo por qué dejaron que Chico Bestia se fuera con
ellos si todavía no eran un grupo, al final Gar se va con ellos y todos
terminan en un motel. No sé como lo pudieran justificar mejor, pero la verdad
es que fue muy forzado y extraño que de un momento a otro ya tuviéramos a Gar
con los demás sin una verdadera explicación y más que los otros lo aceptaran
cuando no eran ni un equipo, ni una familia, sino personas huyendo de otras,
pero eventualmente tenía que pasar.
Chico bestia no tiene
mucho protagonismo en esta primera temporada y solamente se podía transformar
en un tigre, lo cual también tuve problemas. Sí, entiendo que él no sepa aún como
controlar sus poderes no tengo mucho problema con eso, pero espero que en algún
punto podamos ver como se transforma en cosas más grandes o más pequeñas como
una rana o un tiranosaurio Rex que es una de las transformaciones favoritas del
personaje (ya sé que sería súper difícil poner algo así en la serie) pero esperamos
verlo de vez en cuando al igual de un traje que le permite transformarse sin la
necesidad de estar desnudo, estoy seguro que eventualmente lo veremos.
La actitud del personaje
estuvo bien, siento que todavía no podemos ver al chico bestia que conocemos ya
que no conoce del todo a estas personas y no sabe como actuar ni que hacer,
pero en su futuro luego de que ya sean amigos podremos verlo como siempre,
haciendo chistes y super gracioso. ¡Muero por verlo así!
![Resultado de imagen para titanes serie](https://media.metrolatam.com/2018/01/22/teentitans-1200x600.jpg)
También tenemos a otros
personajes como Hawk and Dove que los ayudan durante algunos capítulos (incluso
tenemos un capítulo de total relleno en el que son los protagonistas y cuentan
sus orígenes) la verdad me encariñe demasiado con Dove ya que agrega este toque
materno con los otros chicos, aunque sí me hubiera gustado verla más en acción
al igual que Hawk, espero que podamos verlos para las siguientes temporadas
como recurrentes ya que dudo que sean parte de los titanes.
Al final tenemos al
villano que es Trigón. La trama de Traigon es una de las mejores tramas que
tienen los jóvenes titanes, ya que es un demonio muy imponente y muy poderoso
que quiere destruir a toda la tierra y todos los mundos que se le ponga
enfrente. La trama de Traigon fue llevada muy bien en la serie animada de CN, dándole
tiempo para todo y fui muy fan ya que la llegada de Traigon significan muchas cosas
y algo demasiado grande que fue muy reducido en la primera temporada. Siempre
hemos visto a Traigon en su verdadera forma y todo el ritual que Raven tiene
que hacer para que él logre entrar a este mundo, pero en la serie fue algo insignificante
ya que simplemente se lo saca de la manga y ni siquiera vimos a los sirvientes
del infierno del villano, fue algo muy deplorable. Me hubiera gustado que
intentaran hacer lo de Traigon, pero al final los titanes pudieran evitarlo y al
final pudiéramos ver una verdadera llegada en la que fuera más apegada a lo que
ya hemos visto, a la historia verdadera.
Después de terminarla
pensé mucho en cómo trataron la historia y no quería cegarme por el hype que
tenía. La primera temporada sí fue algo aburrida ya que nos dan el comienzo de
todo, cosa que no hemos visto en las otras entregas. Siempre que vemos a los jóvenes
titanes, ya están unidos y ya tienen inclusive la torre en la que viven, pero
en esta versión vemos como comenzó todo y al parecer van a llevar la serie de
una forma muy lenta. En esta primera temporada vimos que ni siquiera son un
equipo aún, no saben manejar sus poderes aún, les falta mucho camino por
recorrer hasta llegar a un buen punto.
Falta mucho camino por recorrer,
pero sé que tienen potencial para ser buena serie. Esperemos que la trabajen de
mejor manera y nos den a los fans lo que queremos ver.
Después de ver el último
capítulo, que fue algo muy interesante ya que nos muestran al Joker, a Batman
un futuro en el que pierde la cordura y se vuelve completamente loco lo cuál yo
nunca había visto. Sí hemos visto un futuro en el que Batman se vuelve loco y malo,
pero jamás uno en el que Batman no supiera ni que hacer, matando al Joker y arruinando
su vida.
El final no fue lo que hubiéramos
querido ver, ya que tiene un final sin importancia, muy pobre y que realmente
no te deja tan picado para ver la segunda temporada. Nosotros como fans sí
queremos y esperamos con ansias la segunda temporada, esperemos que salga este
mismo año, pero a los que no son muy fans es un final que no los deja
intrigados en qué pasará.
Y es que se dice que al
principio la serie tendría 13 episodios que luego fue recortado a nada más 12
para terminar siendo 11 capítulos. En los dos faltantes tendríamos el enfrentamiento
con Traigon (que seguramente sería algo muy insignificante) pero que veremos
como los primeros capítulos de la segunda temporada así que Dos de los capítulos
ya los tenemos grabados. Esperemos con ansias noticias nuevas sobre la serie.
Y, por último, tenemos
la escena Post créditos del último capítulo. En ella podemos ver a Catmus y una
escena ya bastante conocida por Young Justice y la película de la muerte de Superman
del año pasado. El primer vistazo a Superboy. ¡Qué emoción! ME agrada eso que
están haciendo, ya que con la llegada de Superboy tenemos asegurados a otros
personajes como Lex Luthor y a Superman ¿Los veremos? Probablemente a Lex sí, pero
quién sabe ¡Esto pinta bastante bien! Ya que en la agrupación original no tenemos
a estos personajes, pero me gusta mucho como están tomando un camino similar a
Young Justice con una agrupación bastante grande ¡Estaría genial ver algo así! Ya
que Young Justice tiene una muy buena historia con muchos más personajes que me
encantaría ver en la pantalla chica. Sin duda es algo muy prometedor para la
siguiente temporada. Inclusive vimos a Kripto ¡el perro kriptoniano! Esto
promete mucho ¡sin duda me interesa saber hacia donde va la serie! Esperemos pronto
noticias nuevas.
Espero y nos sorprenda.
Es por lo que le doy a
la serie 3 estrellas de 5.
![Resultado de imagen para 3 estrellas de 5](https://www.viajaraitalia.com/wp-content/uploads/2012/06/hoteles-3-estrellas-napoles.png)
No hay comentarios:
Publicar un comentario