Titulo original: Dorothy
must die.
Año de Publicación: 2014.
Autor: Danielle Paige
Páginas: 480.
Editorial: Roca Juvenil.
Idioma original: inglés.
Español: Disponible.
Sinopsis.
Yo no me he buscado nada de esto. Nunca quise ser
una especie de heroína.
Pero cuando toda tu vida es arrastrada por un
tornado –y tú con ella– no tienes más remedio que dejarte llevar, ¿sabes?
Sí, claro, he leído los libros. He visto las
películas. Conozco la canción sobre el arcoíris y los pajaritos que cantan.
Pero nunca esperé que Oz fuera así. Un lugar donde no te puedes fiar de las
Brujas Buenas, donde las Brujas Malvadas quizá sean las buenas de la película y
donde los monos alados pueden ser ejecutados por sedición. Sí, sigue habiendo
camino de baldosas amarillas, pero hasta eso se hace pedazos.
¿Qué es lo que ha pasado? Dicen que Dorothy
encontró el modo de volver a Oz. Dicen que se hizo con el poder y que el poder
se le subió a la cabeza. Y ahora nadie está seguro.
Me llamo Amy Gumm…y soy la otra niña de Kansas. He
sido reclutada por la Revolucionaria Orden de los Malvados. Me han entrenado
para luchar. Y tengo una misión.
ELIMINAR el corazón del Hombre de
Hojalata,
ROBAR el cerebro del
Espantapájaros,
ARREBATAR el valor al León.
Y luego… DOROTHY DEBE MORIR.
Lo que
esperaba:
El libro tiene una
primicia muy llamativa. Toman un clásico muy querido llamado “El maravilloso
mundo de Oz” y lo retuerce de una manera que no hubiéramos imaginado. Desde ahí
probablemente, si conoces la historia, llame tu atención. En lo personal considero
que la sinopsis tiene un poder muy grande, el título, la portada.
Espero una historia
distinta a lo que conocemos, ya que hemos visto las adaptaciones del libro en
diferentes series, caricaturas y nos conocemos muy bien la historia de Dorothy,
pero esta propuesta es nueva y oscura y claramente espero que sea muy
entretenida y se vaya a los extremos, esta historia ya no es la historia
infantil que conocimos sino una historia que nos va a contar que solo porque
alguien tenga pelo bonito, un buen cutis y una corona en lugar de un sombrero
de pico, eso no quiere decir que no sea la bruja más perversa.
Lo que
es:
Esta
historia ya no está centrada en como Dorothy llega a Oz y derrota a la bruja
del Oeste y este mundo mágico se convierte en un hermoso lugar. Esta historia
nos cuenta que después de los acontecimientos de que todos conocemos, después
de que Dorothy regresa a Kansas todo era felicidad y armonía hasta que mucho
tiempo después ella regresa sedienta de poder adueñándose de todo Oz,
convirtiendo a sus antiguos aliados en villanos y convirtiéndose en una
emperatriz muy distinta a lo que conocimos en el libro original.
La
historia nos presenta a Amy Gumm, una chica ordinaria de Kansas que es
arrastrada – con todo y su casa rodante – a un mundo mágico llamado Oz, que es
gobernado por una emperatriz que solía ser una heroína llamada Dorothy.
Decidí separar el libro en 3 partes para un mejor
entendimiento.
Comenzamos con la
llegada de Amy a Oz.
Claramente
Amy luego te llegar a este mágico mundo se siente desubicada, no sabe dónde se
encuentra ni en quién confiar. Cuando se da cuenta de donde está, nota que el
mágico mundo de Oz no es como lo pintaban en las películas ni en el libro, sino
que se ha convertido en un mundo oscuro, triste, muerto. Poco después, nuestra
protagonista se da cuenta de lo que realmente ha pasado. Oz ha cambiado por
culpa de la tirana de Dorothy, quién se ha dejado llevar por el poder y se
encuentra robando toda la magia que pueda, solamente para ella.
Unos
cuantos capítulos luego de que comienza la historia nos enteramos de que Oz es
controlado por Dorothy, quién a su vez es apoyada por Glinda (la bruja buena
que la ayuda durante su aventura en la historia original), el León que ha
dejado de ser un cobarde y ahora es una bestia indomable sedienta de sangre, el
hombre de hojalata que lidera el ejército de la princesa y por último El
espantapájaros que se ha obsesionado con ser la criatura más inteligente,
llevando acabo diferentes tipos de proyectos secretos muy retorcidos.
En la
primera parte nos introducen todo este nuevo mundo que no conocemos y uno que
otro nuevo personaje. Nos presentan a Amy, como las cosas han cambiado, los
personajes viejos que amábamos. Todo es muy diferente.
Durante
la segunda parte de la historia Amy se comienza a adaptar a las cosas que le
han pasado. Para salvar su pellejo decide aliarse con las brujas malvadas y a
una rebelión llamada: La revolucionaria
orden de los malvados la cuál le dice que ella puede ser la única que puede
parar toda la maldad que reina en Oz y tendrá una sola premisa, que no es otra
que: Dorothy debe morir.
Es
entrenada físicamente y aprende a usar la magia para llevar acabo su lucha.
Luego
pasamos a una tercera parte en la que Amy, luego de ser entrenada y ahora
siendo capaz de luchar contra El Hombre De Hojalata y su ejército, se infiltra
dentro del palacio en Ciudad Esmeralda para acercarse lo más posible a Dorothy
y matarla, pero en su intento de hacerlo, se dará cuenta que no puede confiar
en nadie y se enterará de muchos secretos ocultos dentro del palacio.
Mi
opinión:
La
historia es muy diferente a lo que pudimos ver en la película del Mago de Oz o
lo que leímos en el libro (lo cual resulta de lo más atractivo), claramente no
es una continuación de la historia original sino una historia alterna en la que
Dorothy después de haber regresado a
casa, tiempo después, regresa a Oz sedienta de poder, junto con sus
antiguos compañero: Glinda, el León, el hombre de hojalata y el espantapájaros
en unas versiones muy oscuras de cada una y creo que es algo muy interesante
que puede captar tu atención.
La
sinopsis del libro en si es muy llamativo ya que te mete la idea de ¿qué podría
pasar si Dorothy hubiera sido mala? Una historia alterna muy buena.
Su
protagonista Amy es excelente, creo que no fue desesperante como otras. Al
comienzo de la historia nos dan una muy corta introducción de cómo era su vida,
en qué circunstancias vivía y luego comenzamos rápidamente con la historia
principal. La autora tuvo un muy buen
manejo de su protagonista, al principio la tenemos como una chica ordinaria que
sufría de acoso escolar y al final tenemos a una guerrera, capaz de luchar,
matar y dominar la magia a su antojo, pero no es algo que simplemente ocurra de
lo más fácil y rápido, sino que pasan alrededor de seis meses desde que llega
hasta que se prepara y aprende a pelear. (Y de verdad le costó dominar las
artes mágicas). A lo que quiero llegar es: Amy no es la típica protagonista que
es la elegida y que todo lo que hace, sin esfuerzo alguno, le sale bien. Aquí
tenemos a un personaje un poco más real que todo lo que hace, lo hace mal,
aunque ella haga lo que crea que es lo correcto y con buenas intenciones
terminan en una catástrofe como sería en una guerra de verdad, una decisión
puede costarte demasiado y aquí vemos un poco de eso. Realismo no tan realismo.
Considero
que debemos estar con el corazón de piedra al momento de leer el libro ya que varios
personajes que tu crees que podrían ser importantes en la trama mueren cuando
menos lo esperas.
En lo
personal no estoy muy interesado en leer estos libros, sin embargo, cuando lo
comencé a leer no pude parar. Los capítulos se pasan muy rápido, no es para
nada pesado y muy fácil de imaginar las cosas porque luego de que Amy llega a
Oz comienza una rebelión para detener a Dorothy y acabar con su plan, vemos
peleas muy épicas con magia, persecuciones, infiltraciones entre otras cosas
muy interesantes.
Todo es
al revés, los buenos son los malos y los malos los buenos. Es un excelente giro
y creo que la autora se hizo de los personajes completamente, supo como usarlos
y como manejarlos a como ella quería colocando unas versiones muy macabras y
oscuras de los tiernos personajes que conocemos, además de agregar a otros
personajes muy buenos.
En este
libro podemos ver a muchos personajes principales que vimos en la historia
original como Dorothy, Glinda, el mago de Oz, los amigos de Dorothy todos ellos
malvados ¿no es interesante la idea?
No
necesariamente tienes que conocer la historia para entender esta, en lo
personal yo jamás había visto la película de 1939 sino mal recuerdo, ni he
leído el libro, pero sí he visto algunas adaptaciones que han hecho diferentes
caricaturas o películas animadas que te dan las armas necesarias para entender
ya que la historia realmente funciona como una continuación a los sucesos
ocurridos, sin embargo, no es oficial sino una historia completamente
diferente.
Otros de
los aciertos que tuvo la historia fue a Dorothy, convirtiéndola en una villana
insufrible, insoportable, muy diferente a lo que nosotros conocimos. La autora
hizo a Dorothy suya, completamente, dejando de lado a esa pobre niña de Kansas
que lo único que quería era regresar a casa. La oscuridad con la que se maneja
es muy buena, es de las cosas que más te llaman la atención.
Si bien
es cierto que Dorothy es insoportable, debo decir que es de las mejores cosas
que hay en el libro. Es muy entretenido cuando ella aparecía, me daban ganas de
saber un poco más sobre ella y sobre como llegó a Oz. (Hay una precuela llamada “Como Oz en
ningún sitio” que claramente leeré para saber un poco más ya que
nos cuenta la historia de cómo Dorothy regresó, siendo ella la protagonista de
ese relato) fue una movida muy arriesgada ya que es un personaje muy querido,
pero como ya mencioné, la autora pudo dominar el personaje y crear uno muy
diferente y que realmente funciona.
El estilo
narrativo de la autora es muy bueno, no se enfoca en describir cosas que a
nadie le interesa, claramente necesitamos saber un poco de cómo son las cosas
en Oz pero creo que lo maneja de buena manera y da la suficiente información
para entender y para mantenerte un poco intrigado por saber cómo es Oz durante
el libro, la historia en general es muy fluida y va completamente al grano de
las cosas, no se queda estancada sino que todo va muy bien y cómodo. Igual
ayuda que los capítulos no sean tan largos.
El libro
te mantendrá con ganas de seguir leyendo desde el principio, ya que jamás paran
de ocurrir cosas, la lectura se vuelve amena, y una vez que empiezas ya no
puedes parar, simplemente
tienes que seguir leyendo. En lo personal a mí me atrapó desde el principio. Ya
esperaba que me fuera a gustar, pero cumplió todas mis expectativas y me
sorprendió bastante.
Claramente
hubo algunas cosas que no me gustaron del libro, tales como el triangulo
amoroso que nos presentan. Al principio pensé (ya que el primer personaje
masculino que vemos, siempre preocupado por ayudar a Amy a salir de apuros y
guiándola en su misión) que era Pete pero al final nos enteramos de quién es
realmente y se descarta dejando únicamente a Nox (que ese personaje simplemente
no me termina de convencer, a decir verdad lo siento muy vacío y como si
estuviera ahí nada más para cumplir como el interés amoroso que tiene que
llevar esta historia juvenil). Espero cambiar de opinión durante los siguientes
libros, que son bastantes.
Y por
supuesto, espero un poco más de protagonismo de Dorothy para los siguientes
libros, siento que lo que vimos en este primer libro apenas es una probada de
lo que pueden hacer con ella. E igual me
gustaría ver un poco más al León y al espantapájaros.
En
general la historia es muy buena, si te gustó el mago de Oz te gustará esta
nueva propuesta. Como ya mencioné al principio se recomienda ir con la mente un
poco abierta ya que veremos cosas que son muy macabras, diferentes y oscuras a
lo que estábamos acostumbrados con la historia original y el final feliz.
Por eso
decido darle una puntuación de 4 estrellas de 5.
-
«Tenías que confiar en mí, pero también
tienes que aprender a no confiar en nadie. Ni siquiera en mí».
-
No tienes que conocer cada curva del camino para
recorrerlo.
-
Por dura que crea que una es, hay ciertas cosas que
te llegan al corazón…, y suelen ser cosas pequeñas. Las que no te esperas.