jueves, 20 de diciembre de 2018

El amor es difícil para un otaku (THE FLASH REVIEW)


El amor es difícil para un otaku.
Resultado de imagen para el amor es dificil para un otaku

Nombre original: Wotaku Koi wa Muzukashī
Género: Romance, comedia.

Director: Yoshimasa Hiraike

Episodios: 11


Sinopsis.

Narumi es una joven oficinista que está iniciando su trabajo en una nueva compañía, es una apasionada fujoshi que intenta mantener oculta su afición. Por otra parte, Hirotaka es un callado y capacitado oficinista adicto a los juegos de video, sin embargo, al ser puntual y productivo en su trabajo, no intenta mantener en secreto su afición. Ambos se conocen desde la escuela y se han reencontrado en la misma oficina, en adelante ambos comenzarán una relación que al principio parece no ser romántica.

Mi opinión.

Comencé a ver esta historia sin esperar realmente nada a cambio y me resultó muy satisfactorio el resultado de lo que fue. La historia es de lo más ligero que he visto en muchísimo tiempo, también es demasiado colorida que logra llamar tu atención del espectador sin mencionar lo que es la animación que es demasiado bonita para un anime.

Los cuatro protagonistas resultaron demasiado entretenidos, me encantaron cada uno de ellos. La historia no tiene una trama como tal, sino que te muestran la vida de amigos que aman los animes, leer manga y jugar videojuegos online mientras viven su vida adulta y encuentran el amor.

Así se lleva completamente toda la historia y la verdad es que me gustó demasiado. Al final de la historia te encariñas demasiado de los personajes y de sus actitudes. En lo personal siento que te puedes llegar a identificar con las cosas que viven como el hecho de que Narumi oculta la mayor parte de los años de vida el ser otaku y como se siente cuando por fin conoce a una amiga con la cuál platicar de aquello.

Es muy divertida, demasiado lo que te hace disfrutarla ya que pone a los personajes en diferentes posiciones que te interesa ver como ir a un parque de diversiones y entrar a casas embrujadas, ir a convenciones de anime (que deben ser muy normales en Japón

Me hubiera gustado ver un poco más de la relación de las dos parejas importantes, pero casi no vemos mucho “amor” sino más que nada la interacción que tienen. NO es para nada “muy romántica” es más “comedia”.

Es una buena recomendación para ver un anime para un día que estés aburrido y no tengas nada que ver. Posiblemente te la termines de ver ese mismo día en cuestión de horas.

Me quedé con ganas de ver un poco más de la relación Yaoi que nos presentaron (que posiblemente lo dejaban abierto para que el espectador imaginara lo que quisiera), disfruté demasiado en los pocos capítulos que vi la interacción de ellos dos.

Por eso le doy una puntuación de 3 estrellas de 5.


Resultado de imagen para 3 estrellas de 5

domingo, 28 de octubre de 2018

El mundo oscuro de Sabrina. #CAOS


Resultado de imagen para the chilling adventures of sabrina serie

El mundo oscuro de Sabrina.

Titulo original: The Chilling Adventures Of Sabrina.

Fecha de Estreno: 26 de octubre 2018.
 
Creador: Roberto Aguirre-Sacasa

Duración: 1 h 39 min.

Idioma original: inglés.

Español: Disponible. 

Género: Drama, ficción sobrenatural, terror, fantasía.



Sinopsis. 


Sabrina Spellman debe enfrentar su naturaleza como mitad bruja y mitad mortal mientras lucha contra las fuerzas del mal que la amenazan a ella, a su familia y el mundo en que habitan los humanos

Lo que esperaba:
Mis expectativas sobre la serie eran muy altas, ya que me interesaba el giro macabro y oscuro que tenían planeado darle. Todos conocíamos a Sabrina Spellman, por su anterior serie “Sabrina, la bruja adolescente” y quería ver qué podrían hacer con el personaje. Ya que se presta perfectamente para la oscuridad que está manejando.

De verdad esperaba que me diera demasiado miedo, me encariñara con los personajes que presenta y estuviera muy conectada con Satán (ya que es muy importante para la historia).

Lo que es:
La historia nos narra la vida de Sabrina Spellman que es mitad bruja, mitad humana en los años 60 que vive con sus tías Hilda, Zelda y su primo Ambrose.  Como toda bruja, al cumplir los 16 años debe hacer su bautismo oscuro que consiste en firmar el libro de la bestia con su sangre. Para los primeros capítulos tenemos esta primicia, que es muy importante ya que una vez que Sabrina firme el libro de la Bestia debe renunciar a su vida de mortal, dejando a sus amigos, a su novio y todo lo que conlleva con ello, pero Sabrina simplemente no quiere, por lo que en esos capítulos podemos ver qué decisión tomará el personaje principal.

Los demás capítulos sirven de introducción a este fantástico mundo de brujas, qué celebraciones tienen, sus creencias, su Dios (que en este caso viene siendo Lucifer, Satán -El señor oscuro, llamado así en la serie- o como quieran llamarlo), todo lo que conlleva ser una bruja.

Vemos a Sabrina en su camino para convertirse en una bruja, ya que tiene un gran potencial y poder que la destaca de sus demás compañeras dentro de la serie.


Mi opinión:


Antes de irme de lleno en mi opinión hay que destacar algo primordial que debemos saber antes de todo.

Sabrina, la bruja adolescente” Aunque tenga los mismos personajes, es una historia completamente diferente a la que veremos en esta serie, ya que la primera serie que dominó en los años 90 está basada en una historieta con el mismo nombre mientras que la versión que vimos en el 2018 está basada en una historieta llamada de igual manera que la serie “The Chilling Adventure of Sabrina” que es una Re imaginación de lo que vimos en los años 90, haciendo una historia mucho más oscura y macabra. Sabrina la bruja adolescente no tiene nada que ver con la historia nueva. Sabiendo esto podemos comenzar con la reseña.

Resultado de imagen para the chilling adventures of sabrina serie   Imagen relacionada


Algo que desde el capítulo uno pude notar es: No es realmente terror lo que vemos en la serie. Cuando anunciaron la historia la promocionaban como muy oscura y terrorífica por lo que yo esperaba algo que me hiciera taparme los ojos de vez en cuando y me hiciera tener una que otra pesadilla, pero la serie no va por ese rombo. Sí, es muy oscura, sí, es muy macabra en muchos sentidos, pero no llega al terror ya que la historia maneja también aspectos cómicos y divertidos que relajan muchísimo la serie.

En los primeros capítulos tenemos a Sabrina decidiendo si hacer el bautizo oscuro, renunciando a su vida mortal o no lo cuál encontré un poco aburrido, los primeros cinco capítulos se centran en eso, en que Sabrina no quiere dejar la parte de su vida mortal y todos los problemas que atrae por esa decisión, resultan un poco aburridos y tediosos. Sentí que la historia estaba estancada y no avanzaba nada.

Nos pintan que el señor oscuro desea demasiado que Sabrina firme el libro, lo que te hace preguntar ¿por qué la desea tanto? ¿Qué es lo que tiene ella que sea tan importante para Satán? Lo cuál no te dicen en la serie y parece que nada más la quiere por ser la protagonista. Aquello puede sacarte un poco de la historia.

Luego de que Sabrina se niega a firmar el libro de la bestia tiene que enfrentar un juicio lo cual, también es muy aburrido. Pero en lo personal lo encontré así hasta la mitad de temporada, que es donde comienza a ponerse mejor y más interesante.

Resultado de imagen para the chilling adventures of sabrina cast

El cast es un gran acierto de la serie, Kiernan como Sabrina es un acierto increíble ya que te hace creer lo buena que es pero sin embargo tiene un aspecto oscuro que queda perfecto para el personaje. Le crees todo lo que hace, te encariñas con ella y me gustaría ver más de su personaje, claramente. 

Las tías Hilda y Zelda son muy diferentes entre ellas. La tía Hilda es esta señora muy tierna, linda que es cómplice de su sobrina una que otra vez mientras que su tía Zelda es esta figura muy estricta en su vida que prácticamente la obliga a entregarse a su religión y a la devoción del señor oscuro.
Ambas son personajes muy importantes dentro de la serie y son una de las partes cómicas que te alivianan luego de tanta oscuridad. Es muy divertido verlas en pantalla y tienen una química increíble entre ellas. ¡Disfruté mucho verlas!

Por otro lado, tenemos al otro chico que vive con las Spellman, Ambrose. Que es el primo de Sabrina. Este personaje me gustó, pero me hubiera gustado más si hablaran de quién es él ya que, sí, te dicen que es primo de la protagonista y es sobrino de Zelda e Hilda, pero jamás te dicen quién es su padre o su madre ni de dónde vienen, solamente que está prácticamente cumpliendo un arresto domiciliario en la casa de las Spellman ya que no puede salir.

Nos presentan de igual manera a los amigos de Sabrina, Susie, Roz y claramente al novio de la protagonista Harvy. Nos relatan un poco de la vida de cada uno, al principio Harvy es un poco molesto ya que no conoce los oscuros secretos de su escalofriante novia y hace lucir al personaje muy tonto, aceptando cosas que harían a la gente pensar ¿me está ocultando algo? Pero agradezco infinitamente que el personaje haya evolucionado a lo largo de toda la temporada ya que al principio tenemos a este chico que no reclama ni opina nada, simplemente acepta todo lo que su novia dice sin chitar. Aunque eso sí, es un personaje muy lindo con el que te encariñas demasiado (su hermano, de igual manera es encantador y llega a ser importante en los últimos episodios).

Luego tenemos a la villana, la señora Wardwell es fascinante. Al principio pensaba que sería uno de esos personajes que son villanos cómicos y que siempre quieren atrapar al personaje principal, pero jamás pueden, un tipo Tom Y Jerry, siendo ella Tom, desde luego. Pero luego vemos que tiene oscuras intenciones y llevó a Sabrina hasta las últimas consecuencias para lograr que ella firme el libro, pero no hay que adelantarnos a eso.

Después de toda esta introducción por fin llegamos a un buen punto en la serie en el que ya dejamos atrás el asunto de Sabrina entregándose al señor oscuro y vemos un poco más de cómo es la vida de las brujas, lo cuál es lo más interesante ya que te lo pintan de una manera muy peculiar.

Cuando veía a la tía Zelda, imaginaba a ese pariente que está muy entregado a la iglesia, nunca falta y siempre está hablando de Dios. Para ella todas las festividades de la iglesia son muy importantes y no pueden pasar por desapercibido de ninguna manera. Así es la tía Zelda, pero en lugar de ser con Dios, ella lo es con Satán. Para ella es muy importante todo el asunto de su religión y a quien sirve ella. Está tan entregada que para ella no es importante entregar su propia vida.

Imagen relacionada

Algo que me interesó mucho fue la producción de la serie ya que intentaron darle todo este giro oscuro inclusive en las escenas, en los escenarios que fueron muy bien ideados y armados. Hubo algunas tomas que centraban únicamente a un personaje y lo demás de fondo estaba todo borroso, lo cuál se me hizo algo interesante y no me molestó en lo absoluto, inclusive creo que me gustó.

Algo que igual noté fue que los capítulos ocurren seguido, donde termina uno empieza el otro. Existen otras series, como por ejemplo las de el arrowverse (nada que ver) en la que los capítulos ocurren semana con semana, termina un capítulo y la historia continua una semana después, cuando se presenta el siguiente capítulo y así lo van manejando. Me interesó ver todo seguido, ocurrían varias cosas una con otra y no había descanso y siento que eso mismo hace que cuando te sientes a verla no puedas dejar de hacerlo hasta que termines porque probablemente pierdas el hilo muy fácilmente, lo cuál no me pasó.

Hubo varias cosas que no me llegaron a gustar tales como que Salem no hable. Creo que el gato es muy importante, ya que en la serie de los 90 era un personaje muy importante y querido por todos siempre haciendo comentarios muy graciosos y ayudaba en muchas cosas a Sabrina y me molestó que no hayan hecho que hable. En los cómics del 2014, el gato también habla y hace chistes de doble sentido, oscuros y maneja mucho el humor negro y para que decir que no cuando sí, esperaba mucho ver eso en la serie, pero probablemente no hubiera funcionado ¿o tal vez sí? Aunque es cierto que hay varios toques cómicos probablemente no hubiera espacio suficiente para manejar al gato Salem ya que aparece muy pocas veces y no es para nada importante como lo pintaban en las promociones de la serie.

Pero también añadiré que al final de la serie, el compañero de la señorita Wardwell pudo hablar, lo que hizo que quedara en mí una pequeña esperanza de que podamos ver en un futuro al gato hablar.

Como ya dije anteriormente, yo esperaba algo que me aterrara y me hiciera morir del miedo, pero no vemos esto en la serie lo cuál me decepcionó bastante.

Esto no me disgustó, pero de igual manera me hubiera gustado verlo. Sabrina en esta historia sigue siendo una chica buena lo cuál me lleva a pensar que, en las primeras apariciones del personaje dentro de los cómics de Archie, Sabrina era mala, usando la magia para fines propios y egoístas hasta que después tuvo su propio cómic. Me hubiera gustado ver un poco de lo malvada que puede llegar a ser, pero en esta primera temporada no pudimos verlo (pero gracias al final podemos ver un poco del cambio oscuro que vive Sabrina lo cuál regresó la esperanza de verla de esa manera). Durante la primera temporada Sabrina hace todo de buena forma, algunas cosas no le salen bien, pero al final de cuenta todo lo que hace lo hace para una buena “causa”.

Uno de los momentos en los que más me emocioné fue cuando se hizo referencia a Riverdale, ya que como sabemos algunos, pero no seguramente todos, la historia de Sabrina se desarrolla en el universo de Archie Cómics, lo que hace que comparte mundo con Archie, Verónica, Betty y Jughead. Por el momento no se tiene algún plan para hacer un tipo de Cruce, pero tampoco se pierde la esperanza de que en algún momento llegue a pasar, al menos eso dijo el productor de CAOS y Riverdale que viene siendo el mismo. Sería muy interesante como podrían manejarlo ya que la serie de Sabrina se desarrolla en los años 60 y Riverdale en el 2017-18.

Regresando a la historia, los últimos capítulos estuvieron muy entretenidos ya que vemos como Sabrina comienza a meter la pata poco a poco y aunque sus acciones son para bien, todo le sale mal y no afecta solamente la vida de ella sino de sus familiares y de todas las personas que le importan.



Resultado de imagen para the chilling adventures of sabrina serie


En conclusión, no es de las mejores series, al menos esta temporada no lo fue, pero considero que tiene un muy buen potencial para hacer la segunda temporada y la serie en general muy buena.

Con el final de temporada pudimos ver a una Sabrina un poco más oscura y siento que será muy diferente a lo que vimos en la primera temporada lo cuál me entusiasma demasiado para ver. ¡Sé que no va a decepcionar! Ya que el final te deja muy picado.

Por eso le doy 3 estrellas de 5.


Resultado de imagen para 3 estrellas de 5

lunes, 15 de octubre de 2018

Dorothy debe morir.


Titulo original: Dorothy must die.

Año de Publicación: 2014.

Autor:
Danielle Paige

Páginas: 480.

Editorial: Roca Juvenil.

Idioma original: inglés.

Español: Disponible. 


Sinopsis. 

Yo no me he buscado nada de esto. Nunca quise ser una especie de heroína.
Pero cuando toda tu vida es arrastrada por un tornado –y tú con ella– no tienes más remedio que dejarte llevar, ¿sabes?

Sí, claro, he leído los libros. He visto las películas. Conozco la canción sobre el arcoíris y los pajaritos que cantan. Pero nunca esperé que Oz fuera así. Un lugar donde no te puedes fiar de las Brujas Buenas, donde las Brujas Malvadas quizá sean las buenas de la película y donde los monos alados pueden ser ejecutados por sedición. Sí, sigue habiendo camino de baldosas amarillas, pero hasta eso se hace pedazos.

¿Qué es lo que ha pasado? Dicen que Dorothy encontró el modo de volver a Oz. Dicen que se hizo con el poder y que el poder se le subió a la cabeza. Y ahora nadie está seguro.

Me llamo Amy Gumm…y soy la otra niña de Kansas. He sido reclutada por la Revolucionaria Orden de los Malvados. Me han entrenado para luchar. Y tengo una misión.

ELIMINAR el corazón del Hombre de Hojalata,

ROBAR el cerebro del Espantapájaros,

ARREBATAR el valor al León.

Y luego… DOROTHY DEBE MORIR.


Lo que esperaba:

El libro tiene una primicia muy llamativa. Toman un clásico muy querido llamado “El maravilloso mundo de Oz” y lo retuerce de una manera que no hubiéramos imaginado. Desde ahí probablemente, si conoces la historia, llame tu atención. En lo personal considero que la sinopsis tiene un poder muy grande, el título, la portada.

Espero una historia distinta a lo que conocemos, ya que hemos visto las adaptaciones del libro en diferentes series, caricaturas y nos conocemos muy bien la historia de Dorothy, pero esta propuesta es nueva y oscura y claramente espero que sea muy entretenida y se vaya a los extremos, esta historia ya no es la historia infantil que conocimos sino una historia que nos va a contar que solo porque alguien tenga pelo bonito, un buen cutis y una corona en lugar de un sombrero de pico, eso no quiere decir que no sea la bruja más perversa.

Lo que es:

             Esta historia ya no está centrada en como Dorothy llega a Oz y derrota a la bruja del Oeste y este mundo mágico se convierte en un hermoso lugar. Esta historia nos cuenta que después de los acontecimientos de que todos conocemos, después de que Dorothy regresa a Kansas todo era felicidad y armonía hasta que mucho tiempo después ella regresa sedienta de poder adueñándose de todo Oz, convirtiendo a sus antiguos aliados en villanos y convirtiéndose en una emperatriz muy distinta a lo que conocimos en el libro original.

            La historia nos presenta a Amy Gumm, una chica ordinaria de Kansas que es arrastrada – con todo y su casa rodante – a un mundo mágico llamado Oz, que es gobernado por una emperatriz que solía ser una heroína llamada Dorothy.
Decidí separar el libro en 3 partes para un mejor entendimiento.

Comenzamos con la llegada de Amy a Oz.

Claramente Amy luego te llegar a este mágico mundo se siente desubicada, no sabe dónde se encuentra ni en quién confiar. Cuando se da cuenta de donde está, nota que el mágico mundo de Oz no es como lo pintaban en las películas ni en el libro, sino que se ha convertido en un mundo oscuro, triste, muerto. Poco después, nuestra protagonista se da cuenta de lo que realmente ha pasado. Oz ha cambiado por culpa de la tirana de Dorothy, quién se ha dejado llevar por el poder y se encuentra robando toda la magia que pueda, solamente para ella.

Unos cuantos capítulos luego de que comienza la historia nos enteramos de que Oz es controlado por Dorothy, quién a su vez es apoyada por Glinda (la bruja buena que la ayuda durante su aventura en la historia original), el León que ha dejado de ser un cobarde y ahora es una bestia indomable sedienta de sangre, el hombre de hojalata que lidera el ejército de la princesa y por último El espantapájaros que se ha obsesionado con ser la criatura más inteligente, llevando acabo diferentes tipos de proyectos secretos muy retorcidos.

En la primera parte nos introducen todo este nuevo mundo que no conocemos y uno que otro nuevo personaje. Nos presentan a Amy, como las cosas han cambiado, los personajes viejos que amábamos. Todo es muy diferente.

Durante la segunda parte de la historia Amy se comienza a adaptar a las cosas que le han pasado. Para salvar su pellejo decide aliarse con las brujas malvadas y a una rebelión llamada: La revolucionaria orden de los malvados la cuál le dice que ella puede ser la única que puede parar toda la maldad que reina en Oz y tendrá una sola premisa, que no es otra que: Dorothy debe morir.



Es entrenada físicamente y aprende a usar la magia para llevar acabo su lucha.

Luego pasamos a una tercera parte en la que Amy, luego de ser entrenada y ahora siendo capaz de luchar contra El Hombre De Hojalata y su ejército, se infiltra dentro del palacio en Ciudad Esmeralda para acercarse lo más posible a Dorothy y matarla, pero en su intento de hacerlo, se dará cuenta que no puede confiar en nadie y se enterará de muchos secretos ocultos dentro del palacio.


Mi opinión:

La historia es muy diferente a lo que pudimos ver en la película del Mago de Oz o lo que leímos en el libro (lo cual resulta de lo más atractivo), claramente no es una continuación de la historia original sino una historia alterna en la que Dorothy después de haber regresado a  casa, tiempo después, regresa a Oz sedienta de poder, junto con sus antiguos compañero: Glinda, el León, el hombre de hojalata y el espantapájaros en unas versiones muy oscuras de cada una y creo que es algo muy interesante que puede captar tu atención.

La sinopsis del libro en si es muy llamativo ya que te mete la idea de ¿qué podría pasar si Dorothy hubiera sido mala? Una historia alterna muy buena.

Su protagonista Amy es excelente, creo que no fue desesperante como otras. Al comienzo de la historia nos dan una muy corta introducción de cómo era su vida, en qué circunstancias vivía y luego comenzamos rápidamente con la historia principal.  La autora tuvo un muy buen manejo de su protagonista, al principio la tenemos como una chica ordinaria que sufría de acoso escolar y al final tenemos a una guerrera, capaz de luchar, matar y dominar la magia a su antojo, pero no es algo que simplemente ocurra de lo más fácil y rápido, sino que pasan alrededor de seis meses desde que llega hasta que se prepara y aprende a pelear. (Y de verdad le costó dominar las artes mágicas). A lo que quiero llegar es: Amy no es la típica protagonista que es la elegida y que todo lo que hace, sin esfuerzo alguno, le sale bien. Aquí tenemos a un personaje un poco más real que todo lo que hace, lo hace mal, aunque ella haga lo que crea que es lo correcto y con buenas intenciones terminan en una catástrofe como sería en una guerra de verdad, una decisión puede costarte demasiado y aquí vemos un poco de eso. Realismo no tan realismo.

Considero que debemos estar con el corazón de piedra al momento de leer el libro ya que varios personajes que tu crees que podrían ser importantes en la trama mueren cuando menos lo esperas.

En lo personal no estoy muy interesado en leer estos libros, sin embargo, cuando lo comencé a leer no pude parar. Los capítulos se pasan muy rápido, no es para nada pesado y muy fácil de imaginar las cosas porque luego de que Amy llega a Oz comienza una rebelión para detener a Dorothy y acabar con su plan, vemos peleas muy épicas con magia, persecuciones, infiltraciones entre otras cosas muy interesantes.

Todo es al revés, los buenos son los malos y los malos los buenos. Es un excelente giro y creo que la autora se hizo de los personajes completamente, supo como usarlos y como manejarlos a como ella quería colocando unas versiones muy macabras y oscuras de los tiernos personajes que conocemos, además de agregar a otros personajes muy buenos.
En este libro podemos ver a muchos personajes principales que vimos en la historia original como Dorothy, Glinda, el mago de Oz, los amigos de Dorothy todos ellos malvados ¿no es interesante la idea?

No necesariamente tienes que conocer la historia para entender esta, en lo personal yo jamás había visto la película de 1939 sino mal recuerdo, ni he leído el libro, pero sí he visto algunas adaptaciones que han hecho diferentes caricaturas o películas animadas que te dan las armas necesarias para entender ya que la historia realmente funciona como una continuación a los sucesos ocurridos, sin embargo, no es oficial sino una historia completamente diferente.

Otros de los aciertos que tuvo la historia fue a Dorothy, convirtiéndola en una villana insufrible, insoportable, muy diferente a lo que nosotros conocimos. La autora hizo a Dorothy suya, completamente, dejando de lado a esa pobre niña de Kansas que lo único que quería era regresar a casa. La oscuridad con la que se maneja es muy buena, es de las cosas que más te llaman la atención.

Si bien es cierto que Dorothy es insoportable, debo decir que es de las mejores cosas que hay en el libro. Es muy entretenido cuando ella aparecía, me daban ganas de saber un poco más sobre ella y sobre como llegó a Oz. (Hay una precuela llamadaComo Oz en ningún sitio” que claramente leeré para saber un poco más ya que nos cuenta la historia de cómo Dorothy regresó, siendo ella la protagonista de ese relato) fue una movida muy arriesgada ya que es un personaje muy querido, pero como ya mencioné, la autora pudo dominar el personaje y crear uno muy diferente y que realmente funciona.

El estilo narrativo de la autora es muy bueno, no se enfoca en describir cosas que a nadie le interesa, claramente necesitamos saber un poco de cómo son las cosas en Oz pero creo que lo maneja de buena manera y da la suficiente información para entender y para mantenerte un poco intrigado por saber cómo es Oz durante el libro, la historia en general es muy fluida y va completamente al grano de las cosas, no se queda estancada sino que todo va muy bien y cómodo. Igual ayuda que los capítulos no sean tan largos.

El libro te mantendrá con ganas de seguir leyendo desde el principio, ya que jamás paran de ocurrir cosas, la lectura se vuelve amena, y una vez que empiezas ya no puedes parar, simplemente tienes que seguir leyendo. En lo personal a mí me atrapó desde el principio. Ya esperaba que me fuera a gustar, pero cumplió todas mis expectativas y me sorprendió bastante.

Claramente hubo algunas cosas que no me gustaron del libro, tales como el triangulo amoroso que nos presentan. Al principio pensé (ya que el primer personaje masculino que vemos, siempre preocupado por ayudar a Amy a salir de apuros y guiándola en su misión) que era Pete pero al final nos enteramos de quién es realmente y se descarta dejando únicamente a Nox (que ese personaje simplemente no me termina de convencer, a decir verdad lo siento muy vacío y como si estuviera ahí nada más para cumplir como el interés amoroso que tiene que llevar esta historia juvenil). Espero cambiar de opinión durante los siguientes libros, que son bastantes.

Y por supuesto, espero un poco más de protagonismo de Dorothy para los siguientes libros, siento que lo que vimos en este primer libro apenas es una probada de lo que pueden hacer con ella.  E igual me gustaría ver un poco más al León y al espantapájaros.
En general la historia es muy buena, si te gustó el mago de Oz te gustará esta nueva propuesta. Como ya mencioné al principio se recomienda ir con la mente un poco abierta ya que veremos cosas que son muy macabras, diferentes y oscuras a lo que estábamos acostumbrados con la historia original y el final feliz.

Por eso decido darle una puntuación de 4 estrellas de 5.



-       «Tenías que confiar en mí, pero también tienes que aprender a no confiar en nadie. Ni siquiera en mí».

-       No tienes que conocer cada curva del camino para recorrerlo.

-       Por dura que crea que una es, hay ciertas cosas que te llegan al corazón…, y suelen ser cosas pequeñas. Las que no te esperas.




jueves, 6 de septiembre de 2018

Cariño, cuánto te odio.

Resultado de imagen para cariño cuanto te odio

Cariño, cuánto te odio. 


Titulo original: The Hating Game.

Año de Publicación: 2016.

Autor: Sally Thorne

Páginas: 416.

Editorial: Espasa.

Idioma original: Inglés.

Español: Disponible. 


Sinopsis. 

Lucy Hutton es la asistente de una editora de la vieja escuela, preocupada por la calidad de los títulos que publica. La editora se ve obligada a fusionar su pequeña editorial con una gran editorial comercial, y Lucy se ve obligada a trabajar con Joshua Templeman, el asistente del editor en jefe de la otra editorial, preocupado únicamente por las ventas. Lucy y Joshua se convierten inmediatamente en enemigos, pero del odio al amor ya sabemos que hay sólo un paso…




Lo que esperaba:
Supe de este libro por la youtuber mexicana Clau Reads Books. En un video dice que le gustó mucho porque es una muy cursi novela romántica y desde que dijo eso claramente tuvo mi atención. Las novelas románticas son mis favoritas así que decidí investigar esta historia y tuvo muchas cosas para interesarme.
Personas que se odian, que trabajan en una editorial, luego se enamoran, es muy cliché, pero admito que estoy un poco emocionado por leerlo porque, aunque no quiera admitirlo, amo las cosas clichés.
¿cómo siento que será el libro? Espero algo muy cursi, una historia que te enamore con sus personajes y que pase una verdadera historia dramática de amor. Esperaba ver un poco de rivalidad entre ellos y que de verdad no se soporten ya que es una primicia del libro y que luego se enamoren, quiero algo bien justificado no algo que de la nada se conviertan en novios o comiencen a amarse quiero un buen arco para la historia de amor.
Por lo que veo son personas ya adultas, que trabajan y son independientes. No quiero niñerías en el libro, quiero algo serio y que pueda pasar en la vida real. Veamos que tal está.
Lo que es:

            Al comienzo del libro vemos que de verdad hay una rivalidad laboral entre Joshua y Lucinda (A.K.A Lucy para los amigos). No se soportan y tienen prácticamente el mismo puesto dentro de la editorial que trabajan. Como la sinopsis nos dice, la empresa conocida como B&G es una editorial resultante de una fusión de dos editoriales que tenían problemas financieros y tuvieron que unirse para no cerrar ninguna de las dos por lo que ahora dos personas comandan la editorial B&G, por lo que necesitan asistentes que los ayuden a hacer su trabajo, les lleve las agendas, chequen manuscritos de las personas que escriben los libros, entre otras cosas. Ahí es donde entra Lucy y Joshua, ellos son esos asistentes.

Desde el primer momento Joshua por alguna extraña razón no soporta a Lucy y tiene una actitud egocéntrica, malvada y juguetona con Lucy. Es como cuando tienes que trabajar con la persona que más odias y solamente estés con ella durante toda la semana, no hay más personas, solo ustedes dos trabajando desde las 8 de la mañana hasta las 6 de la tarde. Debe ser simplemente horrible, pero ellos saben llevársela, más o menos, hacen uno que otro juego para no aburrirse y hay mucha rivalidad entre ellos que es algo que me gusta, esperaba algo así, aunque me hubiera gustado ver un poco más de eso.

Más adelante los jefes de B&G hacen una convocatoria para un puesto que es superior al de Joshua y Lucy, pero solamente hay uno por lo que ellos dos tendrán que pelear para obtenerlo y hacer de su subordinado al otro, lo que empieza una cadena de sucesos en el libro. Aquí comienza prácticamente la historia, lo bueno.



Mi opinión:

La historia es muy simple, no tiene la mejores de la trama, pero resultó muy entretenido y jamás te cansas de leerlo. Desde el principio de la historia conocemos como es la relación de Joshua y Lucy que para este punto ya se conocieron, ya llevan un tiempo trabajando juntos, tienen un cierto de juego ya que no se llevan para nada bien… pero es muy lindo ver como se van enamorado (en el caso de Josh, siempre estuvo enamorado).
Sus personajes principales son muy entrañables, te encariñas muy rápido con ellos tanto Lucy (que es muy divertida, de las mejores cosas del libro, te hace reír con sus pensamientos y con sus ideas muy locas que tiene) al igual que Josh que es de esas personas que son muy lindas por dentro pero no lo demuestran a cualquiera, por afuera puede ser un cabrón sin sentimientos cuando las cosas no son así.

La historia sigue un mismo hilo, no se sintió como una montaña rusa de emociones. Considero que es un muy buen libro para pasar el rato, no tienes nada que leer puedes tomar ese libro y no te aburrirá en ningún momento, fácil de leer, algunos capítulos son un poco largos, pero se disfrutan mucho, al fin y al cabo, solamente es un libro y ya no sabremos más sobre la vida de estos personajes por lo que hay que aprovechar lo máximo que sabemos de ellos.
No tenemos muchos otros personajes importantes en la historia, a decir verdad, solamente nos enfocamos en los protagonistas y en como va cambiando su relación de odio al amor, se podría hacer mención a algunos como los jefes de ambos y a Nick, sino mal recuerdo su nombre, que es el chico que está enamorado de Lucy y la ayuda con su propuesta del libro virtual. De ahí en fuera no hay personajes que sean tan importantes y que aparezcan muchas veces en la historia, se centra de lleno en los dos protagonistas.

Al final terminó muy lindo, de verdad vemos un cambio en Josh y en como está locamente enamorado de Lucy, como renuncia a todo para que ella obtenga su trabajo, los detalles que tenía con ella… Josh ha sido de mis protagonistas hombres que más cariño he tomado.

No hay mucho más que decir más que es un muy buen libro para pasar el rato, pensar un poco en el amor y ver cosas muy cursis que te hagan desear encontrar el Joshua para tu Lucinda.

Por eso mismo le doy 4 estrellas de 5.

Resultado de imagen para cuatro estrellas de cinco





VENTAJAS DE ESTUDIAR EN LINEA.

¡Hola, lectores! Hoy les quiero compartir algunas cosas positivas (al menos) de cómo estoy viviendo la nueva modalidad de clases en línea. ...